Noticias
Foto 09. Museu Nines

Nuevo museo de muñecas antiguas en Benavent de Segrià

miércoles, diciembre 1, 2021

El ayuntamiento segrianense ha inaugurado un Museo Gráfico de Muñecas Antiguas, con más de 200 ejemplares de entre 1860 y 1980 procedentes de la colección particular de Adriana Vara

 

 

La población de la comarca del Segrià cuenta desde el pasado 16 de octubre con un curioso museo centrado en el mundo de la muñeca, que actualmente incluye más de 200 piezas –en su mayoría muñecas, pero también juguetes y otros objetos asociados a la infancia– y que en el futuro alcanzará las 300. Se trata de una gran colección que reúne muñecas de los siglos XIX y XX procedentes del Estado español y de otros países como Alemania, Francia o Gran Bretaña. La iniciativa es fruto del acuerdo entre Adriana Vara, vecina de la población y propietaria del material expuesto, y el Ayuntamiento de Benavent de Segrià, que ha cedido el local, situado en el edificio anexo a la Guardería.

La figurita más antigua de la colección –completada a base de compras y cesiones, aunque también hay alguna hecha por la propia propietaria y su hija– es una muñeca de 1860 con la cara de cera comprada en Sevilla, probablemente de procedencia inglesa. En cuanto a las más modernas, existen ejemplares de Nancys o Barriguitas de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Se trata de muñecas hechas de porcelana, cartón-piedra, cartón y celuloide, entre otros materiales.

La exposición incluye elementos curiosos, según cuenta la propia Adriana, como la muñeca preferida de Margarita de Borbón (quien la regaló a su niñera cuando se jubiló, y esta a un familiar de Adriana Vara) o “la Muñeca de la habitación cerrada”, que permaneció más de 60 años en la cama de una niña que murió antes de recibirla como regalo de Reyes.

Adriana refiere también la entrañable historia del conjunto de juguetes que pertenecían a una niña acomodada de Madrid que, cuando había bombardeos durante la Guerra Civil, solía acompañar motu proprio a un señor mayor invidente al refugio antiaéreo, hasta que un día un proyectil acabó con la vida del abuelo y de la niña.

Además de las muñecas, el museo también contiene todo tipo de complementos de diferentes épocas, como juguetes, cochecitos para niños –uno, del año 1900–, sillitas, tronas, carruchas e incluso muebles antiguos.

Adriana Vara se inició en este mundo haciendo muñecas de porcelana a imitación de las antiguas en su taller de manualidades. Posteriormente empezó a comprar muñecas, y con los años acumuló una buena colección a la que fue incorporando todo tipo de complementos. Con el tiempo reunió un verdadero museo en casa (guardado en el desván), hasta que un día, animada por amigos y familiares, consideró la idea de hacer un museo abierto a vecinos y visitantes con el apoyo del ayuntamiento.

Adriana Vara no solo colecciona muñecas, también las repara e incluso confecciona muñecos bebés hiperrealistas, que antes de jubilarse vendía en su tienda de regalos y manualidades.

Para realizar la visita al Museo Gráfico de Muñecas Antiguas hay que contactar con el Ayuntamiento de Benavent de Segrià. La visita guiada corre a cargo de la propia Adriana Vara, que evidentemente es la persona que mejor conoce el material expuesto.

Más información:

Ayuntamiento de Benavent de Segrià
Tel. 973 77 76 11
Web: https://www.benaventdesegria.cat/