Noticias

Previsión de una temporada de setas con mayor producción que en los últimos 5 años

martes, septiembre 3, 2024

Los mapas climáticos indican que las comarcas de Lleida, especialmente las del Pirineo, vivirán un otoño de setas tardío pero relativamente normal, con zonas que pueden alcanzar más de 100 kilos por hectárea, pero esta predicción va ligada a un incremento de las lluvias a partir de septiembre.

Según las previsiones del centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), situado en Solsona, se espera que la campaña de setas de este año sea correcta, superando las de los últimos cinco años, que han estado por debajo de la media habitual. El micólogo e investigador del CTFC Juan Martínez de Aragón explica que la producción debería situarse entre los 50 y 60 kilos por hectárea de promedio en todo el territorio, aunque esta cifra variará mucho de una zona a otra y dependerá directamente de la reactivación de la pluviometría, que en este último mes ha sido escasa.

Según el CTFC la climatología de agosto ha sido poco favorable, con un déficit hídrico importante, lo que hará que la temporada de otoño comience con retraso. Sin embargo, la evolución en las próximas semanas dependerá de factores como el calor, el viento y muy especialmente la lluvia, que podrían salvar la campaña. La producción de setas, si llueve lo suficiente, podría alcanzar los 90-140 kilos por hectárea en las zonas de pino silvestre, entre 30 y 80 en las zonas de pino laricio y 30 en las de pino carrasco.

Hay que decir que la demarcación de Lleida, por su carácter eminentemente rural y por su orografía, favorece la aparición de una gran variedad de setas silvestres. Durante todo el año —pero muy especialmente en octubre y noviembre— los bosques y prados del Pirineo ofrecen una gran diversidad de vegetación y clima que propician la recolección de hongos. Níscalos, negrillas, boletos, senderuelas, setas de pinocha y rebozuelos anaranjados nacen en las diferentes comarcas de Lleida, especialmente en la Val d'Aran, el Alt Urgell, la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, la Segarra y el Solsonès.

Propuestas micológicas

Además de la búsqueda de setas, los visitantes encontrarán en la demarcación un amplio abanico de actividades relacionadas con el mundo de los hongos como las Jornadas Gastronómicas Km0 en la Alta Ribagorça (del 1 de octubre al 1 de noviembre); la Feria del Níscalo de Coll de Nargó, en el Alt Urgell (26 y 27 de octubre), que se celebra conjuntamente con el Aplec de l'Escalada; las XI Jornadas Micológicas del Pallars Jussà (los fines de semana de octubre); Solsoterra-Feria de la Tierra del Solsonès (19 y 20 de octubre), que reúne la Feria Ecológica y el Mercado de la Seta y otras actividades en torno a los hongos, y Boletus (Feria de la Seta de Isona), en el Pallars Jussà (27 de octubre), entre otras.

Más información:

Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña

Tel. 973 49 80 00

Web: https://www.ctfc.cat