nota de prensa
Dos periodistas japoneses descubren el patrimonio natural, cultural y gastronómico del Pirineo y las Tierras de Lleida
La ruta, que este lunes llega a la Cerdanya, ha pasado por el Segrià, el Pallars Jussà, la Alta Ribagorça, la Val d’Aran, el Pallars Sobirà y el Alt Urgell
La Agencia Catalana de Turismo (ACT) y el Centro de Promoción Turística de Asia-Pacífico, con la colaboración del Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida y de diversas instituciones de la demarcación, han organizado un viaje de prensa para promocionar el Grand Tour de Cataluña en el mercado japonés. Esta iniciativa permitirá que dos periodistas de la revista Plus Road Trip, especializada en viajes en coche, conozcan el patrimonio natural, cultural y gastronómico del Pirineo y las Tierras de Lleida.
El director del Patronato, Juli Alegre, ha explicado que el mercado japonés, pese a no ser uno de los principales en la demarcación de Lleida, va creciendo año tras año. También ha destacado la voluntad de incrementar la promoción turística en el extranjero y ha recordado que el 2024 “marcó un nuevo récord de turismo internacional”. En este sentido, el pasado año se cerró con 254.376 visitantes y 574.136 pernoctaciones de visitantes extranjeros.
Los periodistas llegaron a Lleida el viernes y visitaron la Seu Vella de la capital del Segrià, los paisajes del Pallars Jussà y las iglesias románicas de La Vall de Boí. El sábado y el domingo conocieron la Val d’Aran, el Pallars Sobirà y el Alt Urgell, donde disfrutaron de los paisajes del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y visitaron la catedral de Santa María de La Seu d’Urgell.
Por último, este lunes se han desplazado al Centro Picasso de Gósol y visitarán Bellver de Cerdanya. Durante todo el viaje, los dos periodistas han podido degustar los mejores productos de la gastronomía leridana, como el aceite de Les Garrigues, el vino de Costers del Segre, los quesos y la mantequilla de L’Alt Urgell y La Cerdanya o la pera de Lleida.
La organización del viaje ha contado con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Foment Torisme Val d’Aran, Lleida Turisme, el Patronato de Turismo de la Vall de Boí, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, el Centro Picasso de Gósol y los consejos comarcales del Pallars Sobirà, el Pallars Jussà, el Alt Urgell y la Cerdanya.