Noticias
Foto 05. Novetats PAM

El PAM inicia la temporada 2022 con el objetivo de superar los 30.000 visitantes

viernes, febrero 25, 2022

El Parque Astronómico Montsec, situado en Àger (la Noguera), incrementa este año el número de conciertos del ciclo “Música bajo las Estrellas”, consolida la programación de visitas diurnas y nocturnas e incorpora la proyección de dos nuevas películas en el planetario

El Parque Astronómico Montsec (PAM) ha iniciado el 18 de febrero la temporada 2022 con una nueva y ampliada

oferta de actividades y eventos en plena naturaleza para acercar la ciencia a la ciudadanía y dar a conocer la espectacularidad del cielo de la sierra del Montsec.

Entre la amplia propuesta de eventos previstos para esta temporada, destaca la proyección en las visitas nocturnas familiares de la nueva película Beyond the sun (Buscando una nueva Tierra), que pretende fomentar la divulgación científica entre los más pequeños. En las visitas nocturnas generales también se proyectará una nueva película, Desvelando el Universo Invisible, que muestra las técnicas más avanzadas que actualmente se utilizan para observar los rincones más escondidos del universo.

Otra de las novedades destacadas de este año es la programación de la 12ª edición del ciclo "Música bajo las Estrellas", que amplía hasta cinco las veladas de conciertos para dar respuesta a la gran acogida que esta propuesta obtiene año tras año. Los encuentros del ciclo, con periodicidad mensual entre junio y noviembre, constituyen una experiencia única que combina una sesión de astronomía nocturna con un concierto en el espacio del planetario. La iniciativa permite además la proyección de grupos y cantautores catalanes en un espacio insólito.

Paralelamente, durante 2022 también se mantiene en programación el Festival de Astronomía, que tendrá lugar del 28 de octubre al 1 de noviembre. Este festival, que se celebra anualmente y este año llega a su 8ª edición, contiene una amplia recopilación de actividades de divulgación científica, culturales y de ocio orientadas al público familiar con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y fomentar el conocimiento del Montsec como destino de astroturismo.

El objetivo del PAM, gestionado desde hace tres temporadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), es mantener el posicionamiento internacional de este equipamiento como un referente de primer orden en divulgación científica y protección del cielo nocturno. Marta Subirà, presidenta de FGC, destacó que este año "queremos volver a la normalidad y que las personas que visiten el centro puedan volver a reencontrarse con la ciencia y la astronomía en plena naturaleza". Según Subirà, "aunque en 2021 aumentamos un 63% los visitantes respecto a 2020, esta temporada confiamos en superar los 30.000 visitantes, recuperando las cifras de afluencia de 2019".

El delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, subrayó que el Montsec constituye “un polo turístico propio y específico dentro de la oferta turística de Cataluña, por la diversificación de actividades que ofrece y por el modelo de turismo sostenible, perdurable y arraigado al territorio sobre el que se sustenta esta oferta para contribuir a evitar el despoblamiento rural”.

El Astronómico, un referente internacional

En 2020 el PAM fue galardonado en los Premios Internacionales Starlight en la categoría de Educación y Difusión de la Astronomía y el Cielo Oscuro. Un galardón que se suma a la categoría de embajadores Platino de Cielo Oscuro de la Unión Astronómica Internacional que recibió en 2019.

Hoy en día, se sigue trabajando en la difusión de la astronomía que se desarrolla y reafirma su actividad divulgadora, de investigación y su compromiso con la protección del cielo contra la contaminación lumínica.

Más de 24.000 visitantes en 2021

El Parque Astronómico Montsec cerró la temporada 2021 con un balance de 24.443 visitantes que disfrutaron de la observación del universo en el equipamiento y de la amplia oferta de actividades y propuestas llevadas a cabo del 19 de febrero de 2021 al 9 de enero de 2022. La cifra representa un incremento del 63% respecto a los visitantes de 2020, año en el que recibió hasta 14.979 personas. Los resultados de ambas temporadas estuvieron marcados por las restricciones de aforo y movilidad para los potenciales visitantes vinculadas a las medidas de prevención para la propagación de la COVID-19. En 2019 visitaron el PAM un total de 35.421 personas.

En cuanto a las actividades extraordinarias, 2021 fue el año de la reanudación del Festival de Astronomía, celebrado del 8 al 12 de octubre, que acogió, en su séptima edición, 1.291 visitantes, cifra que superó con creces las previsiones. Por otra parte, la undécima edición del ya clásico ciclo de música y astronomía “Música bajo las Estrellas” agotó las entradas. En total, participaron en él 419 personas.

El Parque Astronómico Montsec (PAM), situado en el municipio de Àger (la Noguera), aprovecha las características únicas de la zona del Montsec para la realización de investigación, formación y divulgación de la astronomía. La sierra del Montsec tiene la doble certificación de Destino Turístico y Reserva Starlight, que otorga la Fundación Starlight con el aval de la UNESCO para distinguir los mejores espacios para observar las estrellas. El PAM aprovecha estas condiciones privilegiadas, que hacen del Montsec el sitio más adecuado de Cataluña para la instalación de unos centros como el Observatorio Astronómico del Montsec (OAdM) y el Centro de Observación del Universo (COU).

 

Más información:

Parque Astronómico Montsec
Tel. 973 05 30 22 / 973 45 52 46
Web: https://www.parcastronomic.cat/