El Tren dels Llacs estará en servicio los sábados del 26 de abril al 25 de octubre y durante estos seis meses realizará un total de 27 viajes, 23 con el Tren Histórico y 4 con el Tren Panorámico (concretamente los días 19 y 26 de julio y 2 y 9 de agosto). El convoy turístico permite admirar los paisajes agrícolas, los parajes montañosos del Montsec y las cuencas y sierras del Prepirineo a través de un recorrido de 90 kilómetros entre la ciudad de Lleida (el Segrià) y La Pobla de Segur (el Pallars Jussà). Durante el trayecto, el ferrocarril atraviesa 4 lagos, 40 túneles y 75 puentes.
El tren, en efecto, ofrece dos formas de viajar. Por un lado, el Tren Histórico, que permite revivir el pasado con un diseño de los años 60, con capacidad para 280 pasajeros, mientras recorre los paisajes leridanos hasta los lagos pirenaicos y La Pobla de Segur. Y por otro, el Tren Panorámico, que ofrece vistas espectaculares gracias a sus grandes ventanales. Esta última unidad, con 90 asientos en dos coches, está adaptada a personas con movilidad reducida.
El Tren Histórico está formado por vagones de más de cincuenta años remolcados por dos locomotoras diésel ensambladas de los modelos 10817 y 10820 que se construyeron en 1968 y que estaban concebidas para prestar servicios mixtos de línea y maniobras. Son conocidas también como “ye-yes”. El material remolcado está constituido por coches de época de la serie 6000.
Las salidas de la ida, de Lleida, se hacen por la mañana y las de vuelta, de La Pobla de Segur, por la tarde, siempre con parada en Balaguer. También prevé paradas facultativas en las estaciones de Cellers y de Tremp, que es necesario solicitar en el momento de la reserva vía e-mail (trendelsllacs@fgc.cat). El usuario puede ir y volver el mismo día o prolongar la estancia hasta seis días. Además, con el mismo billete del Tren dels Llacs se puede realizar el regreso a Lleida en el tren de línea regular.
Los usuarios pueden redondear el viaje degustando la gastronomía local y con una gran diversidad de actividades, como una excursión a la Vall Fosca (con propuestas como el Museo Hidroeléctrico de Capdella o el Teleférico del Estany Gento), la vista al Museo de Gerri de la Sal o el recorrido por las Tiendas Museo de Salàs de Pallars. En la misma Pobla de Segur se pueden visitar la fábrica de cervezas artesanas Ctretze Pirineus, la fábrica de licores Portet, el Espacio Almadiero y el conjunto modernista de la ciudad, entre otros espacios.
Este transporte turístico tiene cada vez mayor demanda entre usuarios locales y extranjeros. Cabe recordar que en 2024 alcanzó un total de 6.421 viajeros, un 17 % más que en 2023. El Tren Histórico registró una ocupación del 90,19 %, mientras que el Tren Panorámico alcanzó el 100 % de su capacidad en los cuatro trayectos que hizo el año pasado.
Más información:
Ferrocarrils de la Generalitat
Tel. 93 366 33 00
http://www.trendelsllacs.cat/es/inicio/
premsa@fgc.cat