Noticias

Reabre el museo de la moto de Bassella

lunes, noviembre 4, 2024
Foto: Museu Moto Bassella

Situado en Bassella, en el Alt Urgell, este espacio dedicado a las dos ruedas reabre las puertas totalmente renovado con una exposición de 1.000 metros cuadrados que alberga más de 190 motocicletas

El pasado 25 de octubre el Museo de la Moto de Bassella reabrió sus puertas al público después de más de un año de trabajos de remodelación, para ofrecer una muestra aún más atractiva, visual y didáctica. La remodelación ha supuesto una mejora de todas las instalaciones del museo, desde la recepción y la tienda hasta los baños, incidiendo especialmente en la decoración y ambientación de las salas expositivas. Además, se ha estrenado un gran espacio para albergar encuentros de grupos y empresas. La nueva muestra expone un gran número de motos para ofrecer una amplia retrospectiva de la historia de la moto desde sus orígenes, puesto que el modelo más antiguo expuesto data de 1904.

La planta baja (100 Años de pasión por la Moto) se divide en cinco ámbitos: “El origen, Mario Soler”, para conocer cómo nació el museo; "Los Pioneros (1985-1925)", con las primeras marcas de motos que se fabricaron; “La Consolidación (1925-1926)”, centrado en la época en que aparecen las grandes fábricas, principalmente en Europa y EE.UU., y la motocicleta se populariza para convertirse en un vehículo con diseño propio; “La Postguerra (1940-1959), período en el que surgieron muchas iniciativas con tecnología muy básica y materiales de poca calidad; “La era Moderna (1960-2000)”, cuando el mercado comienza a derivar hacia el producto de ocio, prevaleciendo factores como el diseño y las prestaciones por encima de la funcionalidad pura y dura, y “Los scooters, la moto útil”.

La planta subterránea (Motorcycle Lab) repasa todos los ámbitos temáticos relacionados con la moto, de la competición a la tecnología, pasando por el cine y modelos militares. El ámbito estrella de esta planta es todo el material dedicado al mundo de la competición, como las especialidades poco conocidas (speedway, ice racing, pruebas de aceleración), las especialidades offroad (trial, enduro, motocross y raids) y la velocidad (con una parrilla de motos de Gran Premio con una proyección de los 75 años de historia de Moto GP). También encontramos un apartado dedicado al ámbito tecnológico, donde se pueden aprender curiosidades sobre el mundo de los motores o las suspensiones, por ejemplo. Esta planta tiene un rincón diseñado específicamente para los más pequeños, con juegos, motocicletas para decorar o construir con piezas de lego y un photocall.

La Fundación Privada Museo Moto Mario Soler es una entidad que trabaja para promover los valores de la motocicleta, difundir su historia y fomentar su uso responsable y cívico. Creada en 2010 por la familia Soler, recoge la labor de Mario Soler (1907-1991), un apasionado de la moto y la mecánica que durante muchos años en su taller de la localidad de Bassella fue salvando del olvido una gran cantidad de motocicletas antiguas hasta convertirse en un reputado restaurador y en uno de los primeros coleccionistas de nuestro país. Actualmente, la entidad gestiona una colección de más de 300 motocicletas y el Museo de la Moto de Bassella, inaugurado en 2002, y lleva a cabo exposiciones temporales y eventos relacionados con el mundo del motor en diferentes puntos del país.

Lleida, paraíso de los amantes de las dos ruedas

La diversidad de rutas y la espectacularidad de los paisajes han convertido la demarcación de Lleida en un paraíso para los aficionados a las motos. Para potenciar esta práctica, el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida puso en marcha el proyecto "Moturismo Ara Lleida", que aporta a los usuarios unos beneficios directos al disponer de unos establecimientos que se han adaptado para satisfacer sus necesidades. De hecho, el Museo de la Moto de Bassella es uno de los equipamientos asociados al proyecto.

Por su parte, los establecimientos –actualmente un centenar– disponen de unas herramientas para acoger un segmento turístico que aumenta tanto cuantitativa como cualitativamente un apartado de su negocio. "Moturismo Ara Lleida" establece un sistema de garantías mediante un sello de calidad que identifica los establecimientos adheridos. Todos los establecimientos deben cumplir una serie de requisitos en cuanto a sus instalaciones, como disponer de una zona de aparcamiento cubierta y cerrada, taller con herramientas de reparación, servicios de lavandería, espacios para guardar el casco, etc.

Vinculado con el proyecto, el Patronato de Turismo ha elaborado una guía, disponible en papel y online, con 10 rutas moturísticas y 2.000 kilómetros de recorridos por carreteras con curvas y paisajes de gran belleza por el Pirineo y las Tierras de Lleida que abarcan el conjunto de las comarcas leridanas.

 

Más información:

Museo de la Moto de Bassella

Tel. 973 46 27 31

https://www.museumoto.com/