Noticias
Brama ©Jesús Pau Vázquez Vilardell (PN Alt Pirineu)

Llega la temporada de la berrea del ciervo

viernes, septiembre 1, 2023
Foto: ©Jesús Pau Vázquez Vilardell (Parque Natural de l'Alt Pirineu)

La belleza de los paisajes del Pirineo y del Prepirineo de Lleida reside en las imágenes, los colores... ¡y también en los sonidos! En otoño, la berrea del ciervo constituye uno de los fenómenos más espectaculares de los que se puede disfrutar en zonas como el Parque Natural del Alt Pirineu, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, la Val d'Aran, el Parque Natural del Cadí-Moixeró y, muy especialmente, en la Reserva Nacional de Caza de Boumort

Las montañas de la provincia de Lleida constituyen un marco privilegiado para contemplar la berrea, de la que los visitantes curiosos pueden disfrutar por libre o, una experiencia mucho más recomendable, a través de las diversas actividades específicas organizadas por los parques naturales y las varias empresas de actividades de naturaleza existentes en el territorio. La berrea tiene lugar entre mediados de septiembre y mediados de octubre, coincidiendo con el período de celo, cuando los machos luchan entre sí y emiten un singular sonido gutural ronco para marcar territorio y poder aparearse con las hembras.

De esta experiencia de ecoturismo se puede disfrutar en varios parajes montañosos del Alt Urgell, la Alta Ribagorça, la Cerdanya, el Pallars Sobirà y la Val d'Aran, pero es en el Pallars Jussà, y más concretamente en la Reserva Nacional de Caza de Boumort —con casi 700 ciervos censados—, donde el fenómeno alcanza la máxima expresión.

En Boumort, más de media docena de empresas, autorizadas para realizar actividades guiadas en la reserva nacional de caza, ofrecen entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre excursiones para vivir con intensidad esta experiencia, en un entorno natural privilegiado. Aunque la visita se puede realizar por libre, contemplar y escuchar la berrea del ciervo no siempre es fácil, por lo que es recomendable la opción de la visita comentada. Sin embargo, para aquellos que la hagan sin guía, se han habilitado 4 rutas recomendadas con mapas informativos de los puntos de interés (es imprescindible desplazarse en vehículo 4x4). El punto de información está abierto los fines de semana y puentes.

Toda la información se puede consultar en el folleto “Infobrama” editado por la Reserva Nacional de Caza de Boumort, donde se especifican las regulaciones, rutas habilitadas (con plano), normas y consejos, alojamientos turísticos y datos generales sobre el ciervo y sobre el área protegida.

La Reserva Nacional de Caza de Boumort fue creada en 1991 con el fin de proteger, fomentar y aprovechar las especies animales que allí habitan en estado salvaje y preservar los ecosistemas a los que pertenecen. Con una extensión de más de 13.000 hectáreas, la reserva está situada en el Prepirineo occidental catalán, entre los valles del Noguera Pallaresa y del Segre. Además del ciervo, destaca también la presencia del rebeco, el corzo, el jabalí, el urogallo, el pájaro carpintero, el búho pirenaico, la becada, el quebrantahuesos (es la zona de Cataluña con mayor presencia de esta especie), el alimoche, el águila dorada, el halcón peregrino o el búho real. Entre los carnívoros destaca la presencia del zorro, el tejón y la garduña.

La Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars y el Parque Natural del Alt Pirineu disponen en esta zona de 3 puntos de observación en Les Ares, Alòs d'Isil y Cerbi (el Pallars Sobirà). Se trata de puntos equipados con material óptico y personal técnico que asesora de forma gratuita a los visitantes que se acercan a escuchar y observar la berrea del ciervo. Estos observatorios permanecerán abiertos los sábados y domingos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, desde el amanecer a las 11 h y de las 17 h hasta que anochezca.

MónNatura Pirineus, centro que depende de la Fundación Catalunya La Pedrera, llevará a cabo los días 16, 17, 23, 24 y 30 de septiembre y 1, 7, 8, 12, 13 y 14 de octubre las salidas al Parque Natural del Alt Pirineu, que se realizarán al atardecer y constarán de una introducción al mundo de los cérvidos y la observación del fenómeno en el punto de escucha durante una hora aproximadamente.

Organizada por Torisme Val d'Aran con la colaboración de empresas del valle, la campaña “La Tierra de los Mil Colores” ofrece este otoño una amplia gama de actividades naturalísticas. Así, empresas especializadas en la observación de la naturaleza ofrecen visitas guiadas y excursiones para presenciar la berrea del ciervo.

Por otra parte, en el Parque Natural del Alt Pirineu, en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y en la Val d'Aran, varias empresas privadas organizan excursiones para disfrutar de la observación de los grandes ungulados salvajes machos en celo con guías-interpretadores acreditados de los tres territorios.

Cabe decir también que muchos miembros de la Asociación de Guías del Alt Pirineu ofrecen salidas para seguir la berrea, a pie o en 4x4, en las que se hace una exposición sobre el fenómeno y se observan los animales con prismáticos y telescopios terrestres. Albert Cereza, presidente de la asociación, explica que estas salidas experienciales se realizan a primera hora de la mañana o última hora de la tarde, generalmente en grupos reducidos de entre 6 y 8 personas.

El Parque Natural del Cadí-Moixeró ha programado para el 30 de septiembre, a las 17 h, una salida naturalista guiada de dos horas para conocer y observar ciervos en la zona a cargo de Salvador Puigmartí, biólogo de Cuiol Nature. La excursión, de carácter familiar, constará de una breve charla introductoria que ayudará a conocer aspectos biológicos y ecológicos de los cérvidos y los bóvidos, a través de imágenes, vídeos, sonidos y estructuras como cornamentas, cuernos, huellas, heces, cráneos y pelo. A continuación se realizará la escucha y observación de la berrea, y con la ayuda de prismáticos y telescopios terrestres se podrá observar y fotografiar (digiscoping) el fenómeno. El máximo de participantes es de 40 y hay que inscribirse con una semana de antelación en el Centro del Parque en Bagà.

 

Más información

Reserva Nacional de Caza de Boumort
Tel. 973 65 47 16
https://www.pallarsjussa.net/ca/boumort

Asociación de Guías del Alt Pirineu
https://www.guiespnaltpirineu.cat/guies/

MónNatura Pirineus
Tel. 973 62 67 22
www.monnaturapirineus.com

Parque Natural del Alt Pirineu
Tel. 973 62 23 35
http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/alt-pirineu

Parque Natural del Cadí-Moixeró
Tel. 93 824 41 51
http://parcsnaturals.gencat.cat/ca/cadi/

Reserva Nacional de Caza del Alt Pallars
https://www.bramaaltpallars.cat/rnc-lalt-pallars

Torisme Val d’Aran
Tel. 973 64 01 10
https://www.visitvaldaran.com/